¿Qué es el ticket medio, para que sirve y que beneficios tiene saberlo?

Uno de los errores más habituales en las empresas y autónomos es no tener en cuenta el ticket medio de sus ventas. Esta métrica que muchos la pasan por alto, afecta de forma directa a los beneficios.

Aumentar el ticket medio de tus ventas no sólo implica facturar más, sino que también mejorarás tu margen de beneficio y reducirás costes.

¿Qué es el ticket medio?
El ticket medio es el valor promedio de compras (productos y servicios) que cada cliente hace en tu negocio.

¿Cómo se calcula?
Es una división muy sencilla entre la suma total de ventas en un periodo de tiempo (semanal, quincenal, mensual, trimestral o anual…) dividido entre el número de clientes que hicieron compras en ese periodo.

¿Qué beneficios tiene saber el ticket medio de tu negocio?
Saber cual es tu TM te ayudará a tomar las mejores decisiones para averiguar si la rentabilidad es la correcta y dónde se puede mejorar.

¿Cómo aumentar el ticket medio?
Antes de nada tienes que tener en cuenta que los precios no les vas a poder subir tan fácilmente, ya que, existe un precio de mercado que tu mismo/a te has impuesto en la gama en la que te has establecido. Aunque implementar un nuevo servicio lo más exclusivo posible en tu zona o localidad si te puede ayudar a subir el precio de ese servicio además de su venta.

Estas son las técnicas más comunes para aumentar el ticket medio:

  • Potenciar los productos o servicios más vendidos.
  • Ofrecer otro producto o servicio añadido que se complemente con el anterior.
  • Hacer Upselling, es decir, ofrecer un producto o servicio parecido al que estaba consumiendo, pero que sea más caro.
  • Implementar Packs. Una forma de animar al cliente a gastar más es ofrecer un paquete de varios productos o servicios, incluso ambos juntos.